(UGD Radio). Mauro Alejandro Soto es investigador del CONICET, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y especialista en accesibilidad digital. Desde hace varios años, Soto viene estudiando e indagando cuestiones vinculadas a la brecha digital que existe en relación a las personas con discapacidad. “El acceso a las tecnologías digitales es un derecho humano ampliamente para las personas con discapacidad, en tanto estas aportan a la inclusión social, a la autonomía y vida independiente” sostiene el investigador, quien dialogó al respecto con el programa Inclusive, que se emite cada miércoles a través de la UGD Radio.
“Cuando pensamos en accesibilidad digital pensamos más allá del acceso web, sino en el acceso a todos los dispositivos digitales” añade.
“Pese a sus aportes, y más allá de una amplia legislación que lo garantiza (ONU, 2006), las no tienen un pleno acceso a las tecnologías digitales. Esto se debe una forma particular de brecha digital, compleja y dinámica, producida por la lógica de producción en red del capitalismo cognitivo o informacional, que genera condiciones de desigualdad en el acceso a estas tecnologías entre regiones, países, y grupos sociales y culturales; y por otros que constituyen la discapacidad como la ausencia de hardware y software construido bajo los principios de accesibilidad y diseño universal, y una marcada exclusión educativa, laboral y cultural” afirma Soto.
ESCUCHÁ EL AUDIO: